El Blog

Blog dedicado a la comunidad de acuariofilia de mexico y del mundo, en donde se comparten temas y utilidades de interes para los del medio. Disfruten.


viernes, 19 de febrero de 2010

Diseño de una pantalla casera con flourescentes compactos

Pues con el objetivo de mejorar mi acuario en cuanto a iluminacion y ahorrar energia, me decidi a adaptar focos ahorradores o flourescentes autobalastrados en mi patalla de un solo tubo flourescente:

_____________Beneficios:_________

Mejora la calidad de luz de dia

Menor calentamiento (incluye el global)

Menos gasto de electricidad con mejor resultado

Puedes diseñar de acuerdo a tus necesidades.



Herramienta:


Segueta o sierra para cortar lamina y metales

Pinzas de corte

Pinzas de punta

Cinta de aislar

Cutter o navaja

Desarmadores de cruz y planos

El siempre util pequeño taladro para cualquier cosa que se ofrezca..

Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900





Material:

La pantalla vieja

Un par de flourescentes compactos de 20 watts

Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900


Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 900x1600


Papel aluminio

2 Sockets de porcelana

Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900


Cables calibre 16 para hacer conecciones correspondientes




COMENCEMOS!!!

El primer paso es desmantelar a fondo la pantalla vieja, la limpiamos y opcionalmente la pintamos del color que se nos antoje de preferencia negro por fuera y un color claro por dentro, que nos ayude a refractar la luz

Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900


Dentro de este paso debemos de desconectar absolutamente todo lo que veamos ya que lo reemplazaremos por nuestro propio circuito.



Recordemos conservar la clavija y sus cables en buen estado ya que nos serviran para nuestro circuito

Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900




El siguiente paso es muy sencillo, solamente deberemos de conectar en paralelo los sockets a una distancia justa por donde solian estar las entradas de la lampara:




Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900




Dentro de nuestro circuito, los cables de la clavija entraran justo por donde solian estar, uno de esos cables ira a un socket y el otro hacia uno de los cables del switch (que sera el mismo que solia tener la pantalla), el cable sobrante del switck ira justo al otro socket... es simple, solo se trata de hacer un circuito en paralelo usando solamente los sockets nuestros y el switch y la clavija existente:









fase cable de clavija-------------------Tornillo de socket1----------------------Tornillo de Socket2



Foco izquierdo Foco derecho




neutro cable de clavija----Switch---------Tornillo de socket1----------------------Tornillo de socket2







Ese seria el pequeño esquema del circuito a grandes rasgos.



El siguiente paso es calzar medir y ajustar la parte de aluminio que venia con la lampara y hacer las adaptaciones pertinentes para que los focos queden a la perfeccion, en mi caso yo tuve que hacerle un corte rectangular en la parte superior derecha y otro en la parte superior, asi:

Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900




NOTESE como deben de quedar acomodados los sockets..



El siguiente paso es:


Forrar de papel aluminio la pieza metalica que acabamos de cortar, esto nos ayudara como aislante del calor y como refractor de luz hacia el acuario, podemos pegarla con cinta de aislar.Y quedara asi:

Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900




(RECUERDEN: Que el circuito para este paso ya debe de estar completamente terminado y todo cable o filamento pelon que quede al aire debe de ser cubierto con cinta de aislar o cortado.. esto para prevenir cualquier cortocircuito o accidente durante el uso del aparato)



FINALMENTE!:



Fijamos con tornillos tanto los sockets como la pantalla de aluminio a la base principal, y nos aseguramos de que todo quede bien y completamente fijo:



Podemos dejarlo secar unos momentos en caso de haber adicionado pegamento de algun tipo (el metacrilato es bueno para esta clase de materiales)




Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900




Mientas podemos testear el circuito por si cometimos algun error, aun estamos a tiempo de enmendarlo...

Recuerden que debio haber sido conectado en paralelo, de otra manera, uno de los focos comenzara a parpadear debido a la caida de corriente de un circuito conectado en serie!





Y el resultado final montado en la pantalla (en la misma que me fabrique yo jeje) y funcionando:



Esta imagen ha sido redimensionada. Pulse en esta barra para ver la imagen completa. La imagen original es de un tamaño de 1600x900




El resultado en la pecera es sorprendente ya que reproduce la luz de dia de una manera muy fiel y a las plantas estoy seguro que les viene de perlas.




Por mi parte es todo, espero que le sea util a alguien en un futuro cercano o lejano... cualquier cosa sigo a sus ordenes y al pendiente!!! Recuerden que esto es 100% realizable segun las necesidades de su acuario.!! SALUDOS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario