El Blog

Blog dedicado a la comunidad de acuariofilia de mexico y del mundo, en donde se comparten temas y utilidades de interes para los del medio. Disfruten.


viernes, 19 de febrero de 2010

Seleccion del Biotipo de mi acuario de agua dulce

Tenemos que tener en cuenta que no todas las especies proceden de donde mismo, y que es necesario adecuarlas a un lugar lo mas parecido a su entorno natural, ademas de que con esto haremos que luzca mejor nuestro acuario y que nuestros habitantes se mantengan en un mejor estado:

Decoración

Vamos a distinguir la decoración según el tipo de acuario que queramos montar:

Malawi:

Grava: Se suele emplear normalmente arena de sílice.

Piedras: Muchas, se emplea normalmente roca caliza y se dispone de forma que se formen cuevas y escondites.

Troncos: No se emplean prácticamente.

Plantas: No se emplean.


Tanganica:

Grava: Al igual que en el Malawi, se pone arena de sílice.

Piedras: Se suelen poner muchos cantos rodados haciendo multiples huevos y cuevas.

Troncos: No se emplean.

Plantas: Se suelen poner plantas con grandes raices, ya que estos peces, tienen a desenterrarlas.


Amazónico
:

Grava: Para gustos, desde arena de sílice hasta grava de cuarzo negra.

Piedras: No se suelen emplear.

Troncos: Se suelen poner de manglar, mopani,  diversos tipos de raices, troncos de vid, todos previamente tratados.

Plantas: Todo tipo de plantas amazonicas, como por ejemplo:

-Echinodorus.

-Bacopa monnieri.

-Eteranthera zosterifolia.


Asiático:

Grava: La que mas se aproxime al gusto de cada uno.

Piedras: No se suelen emplear.

Troncos: Se emplean muy de vez en cuando.

Plantas: Todo tipo de plantas asiáticas, por ejemplo:

-Limnophila sessiliflora (Ambulia)

-Hygrophila difformis.

-Hygrophila polysperma.


Holandés:

En este tipo de acuarios lo que se busca es recrear un autentico paisaje submarino con lo que todo irá destinado a ello.

Grava: Todo tipo de grava, pero la arena de sílice no es muy empleada en este tipo de acuarios.

Piedras: Segun necesidad para recrear el paisaje.
 
Troncos: Segun necesidad para recrear el paisaje..

Plantas: De cualquier tipo, puntualizar que en este tipo de acuarios, se les deja sin tapa para que las plantas puedan salir del agua aparentando un aspecto muy natural.

Destacar, que es un acuario, en el que solo se ponen plantas, pese a que se puede poner algun invertebrado.

Acuarios de hospital o de cria:

Grava: Sin grava.

Piedras: Sin piedras.

Troncos: Sin troncos.

Plantas: Sin ellas o algunas simplemente posadas en macetas.



Habitantes


Malawi:

Invertebrados:

Peces: Todo tipo de peces del lago Malawi, por ejemplo:

-Labidochromis Caerelus.

-Cynotilapia afra.



Tanganica:

Invertebrados:

Peces: Todo tipo de peces del lado Tanganica, por ejemplo:

-Leleupi.

-Bichardi.

Amazónico:

Invertebrados: Caracol manzana.

Peces: Todo tipo de peces amazónicos, por ejemplo:

-Ramirezi.

-Neon.

-Escalar.

-Disco.



Asiático:

Invertebrados: Caracol manzana, Neocaridinas, Caridinas.

Peces: Todo tipo de peces asiáticos, por ejemplo:

-Danio rerio (Cebrita).

-Puntius tetrazona (Barbo de Sumatra).

-Trigonostigma heteromorpha (Arlequín).

-Epalzeorhynchus kalopterus (Zorro Volador Siamés).



Holandés:

Invertebrados: Cualquier tipo de invertebrados de agua dulce.

Peces: No se suelen poner, quizas en algun acuario de exposición se pone algun cardumen vistoso.

Acuarios de hospital o de cria:

Invertebrados: No es aconsejable ponerlos a no ser, que esten enfermos o los queramos reproducir.

Peces: Se ponen peces que vayan a cumplir con la cuarentena, que esten enfermos o que queramos que crien.

Vale la pena tambien ver que caracteristicas necesitan nuestros peces antes de introducirlos ya que la quimica del amazonas varia por ejemplo en ciertas zonas, ademas cabe destacar que nuestros peces necesitan minimo 1l de agua por cm de pez en su edad adulta, y por las caracteristicas de comportamiento de los peces no todos encajan en nuestro biotipo a pesar de tenerlo semejante al de su hogar original, no podemos meter peces muy activos con peces muy sedentarios, o peces de enormes tamaños mezclados con peces muy pequeños o acuarios chicos; mejoremos la calidad de vida de nuestros peces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario